y llegó la NAVIDAD...
ANTE LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO

Las fiestas Navideñas pueden suponer para muchas personas y famílias un duro camino o momentos difíciles si en sus vidas ha ocurrido un hecho traumático reciente, como la pérdida de un ser querido, una ruptura o separación, o bien conflictos familiares que se recreducen en estas fechas. Es normal que sean unas fechas temidas, incluso que se desee que pasen lo antes posible, es un hecho natural y normal que no siempre va a ser entendido por las personas que nos rodean. Por ello es importtante que si te encuentras en este caso hables abiertamente y sin tapujos con las personas de tu entorno de ¿cómo quieres que transcurran estos días?
Algunas sugerencias que pueden servir de ayuda:
- Date permiso para el tiempo de duelo, de ir adaptándote a la situación según tus ritmos y necesidades, puede ser un momento de recogimiento, de ordenar tus ideas y conectar con tu dolor, pero sin abandonarte por completo a él
- Busca el apoyo de las personas de tu entorno, habla con ellos, de lo que necesitas, de tus preferencias, ellos pueden encontrarse en la misma situación, o bien pueden pensar diferente o necesitar otras cosas diferentes, puede ser un buen momento para ponerse de acuerdo sin presionarse.
- No hacer nada que uno no se vea capaz de hacer, aunque sea por contentar al otro
- No obligarse a celebraciones si no apetece, ya vendrán otros momentos. Dentro de lo posible no aislarse y encerrarse en uno mismo, pequeñas actividades, como paseos, mantener las rutinas pueden ayudar.
- Dejar un espacio para el recuerdo de la persona que ya no está, transitar por el dolor nos ayuda a progresar y a que el dolor no sea tan intenso
- Si hay niños en casa, hablar acerca de lo que vais a hacer y explicárselo, hablar abiertamente de cómo os sentís y que ese es el motivo